¿Qué es la superinteligencia artificial?
La revolución a la que nos asomamos gracias a la inteligencia artificial es solo el comienzo de algo increíblemente más poderoso.

Futurible | 2º Capítulo
Si en 2023 tenemos estas herramientas tan increíbles de I.A… ¿Qué tendremos en cinco o diez años? Es una de las preguntas más habituales de quienes siguen de cerca la evolución de la inteligencia artificial. ¿Dónde desemboca todo este crecimiento exponencial de tecnología? ¿Hay un límite para lo ‘lista’ que puede ser una I.A? Los expertos nos dicen que uno de los posibles futuros, uno de los más probables, es que dentro de poco - y ese poco es tema de enorme debate- tengamos una ASI, una Artificial Super Intelligence. En este capítulo de Futurible te hemos seleccionado tres enlaces imprescindibles para familiarizarte con uno de los términos clave del futuro de la Humanidad. Sin presiones.
What Is Super Artificial Intelligence (AI)? Definition, Threats, and Trends
Tal vez sea uno de los mejores enlaces que existen ahí afuera para comprender las bases de lo que llamamos superinteligencia artificial. Este artículo utiliza un lenguaje sencillo y repasa todo lo que necesitas saber para hablar de este tema con confianza.
Como, por ejemplo, que las máquinas con superinteligencia serían conscientes de sí mismas y podrían pensar en abstracciones e interpretaciones que los humanos no pueden. Sencillamente, porque tendrían más capacidad de pensamiento y lo harían a una velocidad increíblemente superior a la de un humano.
The AI Revolution: The Road to Superintelligence
Wait But Why es uno de los mejores lugares para profundizar sobre numerosos conceptos. No en vano, Tim Urban es uno de los blogueros más interesantes de la esfera anglosajona. Lo vuelve a demostrar en este artículo, tan extenso como imprescindible para comprender conceptos como la Singularidad Tecnológica - del que pronto haremos una newsletter.
En este artículo, Urban habla sobre la Ley del Retorno Acelerado, un concepto acuñado por el ingeniero jefe de Google Ray Kurzweil que explica que realmente la evolución tecnológica de la humanidad se ha ido acelerando de manera exponencial - aunque invisible, hasta ahora-. Toda esa aceleración está a punto de ‘estallar’ en un pico de innovación que lo cambiará todo.
The Hidden Complexity of Wishes
Cerramos con un vídeo de apariencia infantil que, sin embargo, profundiza en uno de los grandes miedos que genera la superinteligencia artificial: que no sepamos controlarla o, siquiera, utilizarla.
Porque como muchos de vosotros habréis comprobado con las herramientas de I.A que existen actualmente, no es tan sencillo darle órdenes para conseguir, exactamente, el resultado esperado. En este vídeo se explora eso, la dificultad de expresar deseos precisos a una I.A y cómo los usuarios pueden fallar al no especificar adecuadamente lo que realmente desean, lo que lleva a resultados no deseados.
Por ejemplo, si le pidiéramos a la superinteligencia que “solucionara el cambio climático”, tal vez llegaría a la conclusión de que el modo de vida industrializado de la Humanidad es uno de los problemas, y… bueno, tal vez no queremos que piense eso. ¿No?
Pero hoy nos proponemos cerrar con una nota muy positiva, ya que el próximo capítulo de Futurible se centrará en eso, en todas la razones que tenemos para pensar en un presente y futuros optimistas gracias a la I.A