La fuente de la eterna juventud o cuando ya no temamos a la muerte
La certidumbre de la muerte es, en buena medida, lo que define nuestra vida. Pero cada vez son más quienes aseguran que la muerte es una enfermedad, más que un imperativo de nuestra realidad.
Futurible | 44º capítulo
Morirse es una mierda. En eso estaremos -casi- todos de acuerdo. Otra cosa bien diferente es el debate: ¿De verdad querrías vivir para siempre? Eso… eso es mucho tiempo, ¿sabes? Igual los primeros milenios todo son risas y aventuras, pero ¿qué pasa tras un millón de años, o diez?
Ya… son preguntas más propias de la ciencia-ficción. O no. Porque cada vez son más las voces científicas que aseguran que estamos más cerca que nunca de romper con las leyes naturales. ¿Es la muerte una enfermedad más y como tal, puede ser curada?
Hoy, en Futurible, nos asomamos al fin de la muerte tal y como la conocemos.
Antes de continuar, desde Futurible nos gustaría pedirte un favorcito. Será rápido e indoloro. Nos gustaría que, si te interesa lo que hacemos, le envíes esta newsletter o cualquier otra de las que hemos publicado hasta el momento, a uno o varios de tus contactos a quienes creas que este contenido les puede aportar valor.
How Long Could Science Increase Our Lifespan?
Volvemos con el estupendo canal de divulgación Science Unbound, que esta vez sondea los límites de la longevidad humana. En apenas 13 minutos se hace un repaso de la historia de la longevidad humana, desde la época clásica hasta nuestros días. Hemos triplicado nuestra esperanza de vida, sí, pero parece que esto es solo el principio.
Aubrey de Grey: Methuselarity by 2035 – and it’ll be free
Existe un concepto, Velocidad de Escape -LEV por sus siglas en inglés-, que hace referencia al momento en que la tecnología avance tan rápido que sea capaz de ir sanando todas las potenciales dolencias de un ser humano, convirtiéndolo en, prácticamente, inmortal.
De eso hablan en esta entrevista con Audbrey de Grey uno de los más reconocidos gerontólogos, quien se atreve a pronosticar el fin de la muerte para 2035. ¿Muy optimista?
Ideas clave
Avances en rejuvenecimiento: Estamos considerablemente más cerca de lograr un rejuvenecimiento robusto en ratones que hace 10 años, y la brecha para alcanzar un rejuvenecimiento robusto en humanos también se está reduciendo rápidamente.
Predicción del 2035 y la velocidad de escape de longevidad: La probabilidad de que alguien vivo hoy se beneficie de avances significativos en longevidad y evite enfermarse por su edad es muy alta, estimada entre el 80% y el 90%. Incluso para alguien de 53 años, las probabilidades son del 40% al 50%.
Terapias de células madre y senolíticos, y el costo de la longevidad: Las terapias con células madre, junto con los fármacos senolíticos para eliminar células senescentes, son fundamentales en la reparación del daño celular. El costo de estas terapias para el usuario final será nulo, ya que el envejecimiento es tan costoso que sería económicamente inviable para cualquier país no hacer estas terapias accesibles para todos, permitiendo que las terapias se paguen por sí mismas al mantener a los ancianos saludables y capaces de contribuir económicamente.
Y luego está Bryan Johnson…
El enlace de arriba no te lleva a un vídeo, sino a todo un canal dedicado exclusivamente a la longevidad. Lo lleva Bryan Johnson el que, supuestamente, es el hombre más analizado del mundo. Hablamos de un tipo que ha decido convertirse en una ratón de laboratorio humano, empleando todo tipo de experimentos y medidas para testar qué es lo que le acerca a la longevidad y qué no. ¿Interesante? Échale un vistazo a su canal, porque merece mucho la pena.
Spoiler alert: este no se va de cervezas los viernes.